30 de Junio de 2024 | 7:43 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: María del Rocío García Olmedo
Tema: La Internacional Socialista de Mujeres
Fecha: 20 de Noviembre de 2008
Partido Político:
 
En el marco de la reunión de la Internacional Socialista Capítulo México que se llevó a cabo en los primeros días de esta semana en Nuevo Vallarta donde líderes del mundo analizan la crisis financiera mundial en el marco del triunfo de Barak Obama, Presidente electo de Estados Unidos; previo a ello, durante el fin de semana se realizó la reunión del Buró de la Internacional Socialista de Mujeres. Recordamos que en junio pasado en Grecia George Papandreou líder del Partido Socialista Griego, fue electo Presidente de esta organización que agrupa a 170 partidos y organizaciones políticas del mundo; para México fueron electos Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como Presidente y Beatriz Paredes Rangel como Vicepresidenta.

El tema de análisis: el papel de la mujer rural en el proceso de desarrollo rural, la invitada principal Soledad Cabezón Secretaria de Igualdad del PSOE y una de las oradoras de fondo Beatriz Paredes Rangel Presidenta del CEN del PRI. La dirigente socialista española expresó que uno de los principales objetivos de las políticas de desarrollo rural en su país, se construye en dos ejes impulsando un crecimiento sostenible a través de la diversificación de las actividades económicas, que mejoren la calidad de vida en las zonas rurales; e impulsar que los derechos sociales adquiridos en los últimos años en su país alcancen el ámbito rural para que sea posible la igualdad total.

Al reconocer que las mujeres en las zonas rurales son clave para el desarrollo de los países, correspondió a la presidenta nacional del Organismo de Mujeres del PRI dar a conocer al pleno del Consejo de la Internacional Socialista, el resolutivo acordado el fin de semana el cual contiene entre otros: En la crisis alimentaria actual la Internacional Socialista de Mujeres exige a los gobiernos, la implementación de medidas y políticas específicas para la erradicar la feminización de la pobreza, la exclusión y la marginación social de las mujeres rurales. Por ello fundamental es su capacitación así como reconocer su valor como motores de las economías nacionales y el impacto que su trabajo tiene en la degradación del medio ambiente.

Formular e implementar legislaciones específicas orientadas hacia las mujeres rurales con de fin de definir y garantizar su cobertura en los esquemas de seguridad social, alimentación y educación. De la misma manera el resolutivo señala hacer un llamado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial a extender sus programas de micro crédito que beneficie a las mujeres rurales, comprometiéndose la representación de países nórdicos a impulsar intercambios y cooperación técnica para impulsar las pequeñas micro-industrias de mujeres en el medio rural.

El interés de la Internacional Socialista sobre temas migratorios fue otro resolutivo planteado con la posibilidad de que una representación busque una entrevista con la nueva administración estadounidense, considerando la expectativa de que Barak Obama tenga una posición mucho más progresista vinculada con temas de desarrollo.

Estas son solo algunas de las recomendaciones suscritas, Beatriz Paredes Rangel en alguna entrevista refería que los partidos políticos inciden en la consecución de políticas públicas, inciden también en impulsar procesos de desarrollo; si además, coinciden en impulsar cuestiones afines en el terreno de la participación social y logran conjuntarse con este objetivo en el terreno de la participación internacional como lo es la Internacional Socialista; seguramente 170 partidos políticos en el mundo podrán hacer valer sus resolutivos producto de las asambleas periódicas en las que analizan, debaten y resuelven sobre temas fundamentales.

Correo electrónico: [email protected]

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio