30 de Junio de 2024 | 7:39 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: José Manuel Janeiro Fernández
Tema: Vienen tiempos mejores para Puebla
Fecha: 14 de Octubre de 2008
Partido Político:
 
Nos ha costado mucho a los mexicanos para perfilarnos como un país de oportunidades y justicia para todos, en el escenario nacional muchos años y muchas vidas nos costo para acabar con esa Presidencia omniabarcante que cínicamente Carpizo denomino “presidencia meta constitucional”, donde a un personaje se le insaculaba las funciones de presidente y se convertía en amo y señor del país y del destino de los mexicanos, mucho se ha estudiado al respecto y mucho más padecimos –en carne propia- los habitantes de esta gran nación durante esos 71 años de régimen autoritario.

Es claro que a partir del año 2000, estamos en un proceso de reconstrucción, de re direccionamiento, de re lanzamiento hacia mejores caminos de libertades, justicia, democracia y transparencia para todos, vamos para 8 años, no exentos de errores y omisiones por supuesto, pero no cabe duda que hemos logrado, a nivel nacional un equilibrio de poderes, si bien en el 2000 pasaron a la historia 71 anos de presidencialismo, en 1997 pasaron a la historia el servilismo ignomioso de un poder legislativo al servicio de esa presidencia “meta constitucional”, este equilibrio de poderes, no tengo duda, llego para quedarse.

Pero en Puebla ¿como están las cosas?, no cabe duda, que como puerta del sur-sureste después del gran logro que fue acabar con el “presidencialismo meta constitucional”, ahora debemos de acabar con los Virreinatos, es decir Gobernadores de algunas entidades federativas que se han convertido, a partir de este proceso de transición y fortalecimiento institucional en el que se encuentra la república, en auténticos Virreyes que ahora tienen esas cínicamente definidas facultades “meta constitucionales” lo mismo intervienen en el actuar del Poder Judicial, que convierten al Legislativo en una oficina de tramite subordinada al Ejecutivo, o peor aún un gabinete del ejecutivo lleno de Clanes con practicas, que nos recuerdan, las épocas de corrupción e impunidad del Negro Durazo y Lopez Portillo entre algunas otras, donde no se rinden cuentas del desempeño del Estado y del uso de los recursos públicos, ya que el Estado y sus instituciones están subordinadas a el mismo, me recuerda esas afirmaciones del “Estado soy YO”.

Pero, porque no cortar el cordón umbilical a esas épocas de impunidad e injusticia social ¿me pregunto yo? y estoy seguro que conmigo muchos otros poblanos. En manos de quien estamos los poblanos, cuando en todos los poderes e instituciones de este Estado prevalece o peor aun se impone la voluntad del Virrey, del señor Gobernador omniabarcante. Hasta cuando los poblanos seguiremos permitiendo esto, o ¿será que ya nos acostumbramos? Que conveniente para estos Clanes ¿no creen?, quien nos explica a los poblanos porque se adjudica el libramiento norte sin licitación de por medio, quien rinde cuentas o da explicaciones porque los hospitales que se construyen en este estado cuestan el doble que la media nacional ¡ah! pero eso si los poblanos que recurrimos a esos servicios, padecemos que no haya doctores, ni medicamento, pero eso si se nos dice que son hospitales de ricos para pobres, que forma de ofender nuestra inteligencia y de abusar de la pobreza de las personas, de las áreas verdes en la Reserva Atlixcayotl?, estos solo son algunos ejemplos de la impunidad en Puebla.

Pero que nos dicen los integrantes o beneficiados de este virreinato, trágicamente se nos pretende convencer que no pasa nada, son casos aislados, ya también conocimos de parte del ex-Secretario de Salud el conjunto de corruptelas que hay en la dependencia, señala responsables, se descalifican entre ellos, el Secretario de Gobernación –quien señala las mantas del narco “como una broma”-, otra vez solo los llamó a la cordura, pero de la corrupción en un tema tan sensible para los poblanos como es la salud, nadie rinde cuentas y peor aún el Virrey nombra al señalado en actos de corrupción como encargado de la Secretaria de Salud, mientras designaba a el nuevo titular.

Tengo esperanza, estas prácticas no durarán mucho tiempo, cada vez somos mas los poblanos que queremos y empujamos para que Puebla, salga de las profundidades de la ignominia, simulación, tráfico de influencias y corrupción en la que ha hundido al Estado el Virrey y su séquito, es insostenible que se siga con tanto atropello a la ley, su incongruencia entre el discurso que sostienen los priistas poblanos a nivel nacional y el que manejan a nivel local es evidente y solo una muestra, allá reclaman y denuncian transparencia, federalismo, equilibrio de poderes, licitaciones públicas, cambio en el formato del informe presidencial…, aquí en el Virreinato, últimos lugares a nivel nacional en rendición de cuentas, no al fortalecimiento de lo municipios, no al equilibrio de poderes, adjudicaciones directas disfrazadas de licitaciones publicas, obras que no se terminan, de mala calidad o a dos o tres veces su valor, venta de las áreas verdes de los poblanos, informe a modo del gobernador, etc…, insisto, de nosotros los poblanos depende que las cosas cambien, y estoy seguro que muchos somos los que estamos trabajando para que tengamos tiempos mejores para Puebla.

Comentarios: [email protected]

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio