30 de Junio de 2024 | 7:43 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: María del Rocío García Olmedo
Tema: Programa “Oportunidades”
Fecha: 24 de Septiembre de 2008
Partido Político:
 
“Oportunidades” es un programa federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema. Para lograrlo, brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso.” “Para 2008, “Oportunidades” ejerce un presupuesto superior a los 42 mil millones de pesos, en beneficio de 25 millones de mexicanos.” Lo anterior se menciona en la presentación del programa en su página de Internet, que también señala: “Es un programa interinstitucional en el que participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, y los gobiernos estatales y municipales”.

Resulta pues que en el grupo parlamentario del PRI hemos venido recibiendo una serie de peticiones de presidentes municipales que solicitan la intervención del Congreso del Estado, debido a que hoy, justamente los gobiernos municipales no son partícipes de las acciones en materia de salud, educación, alimentación, adultos mayores de este programa federal, contradiciendo lo que se señala en la página de Internet. Vale recordar que el programa “Oportunidades” incorpora no solo acciones de capacitación, becas para educación básica y media superior, auto cuidado de la salud, prevención de la desnutrición en niños, niñas, mujeres embarazadas, incluso otorga apoyos monetarios, pero resulta que para 2008, debido a las modificaciones en las reglas de operación 2008 han sido excluidos los municipios y restringido la intervención de los gobiernos de los estados.

Esto que sin duda es un retroceso, debido a que en nuestro país ha sido demostrado lo nefasto que ha resultado centralizar programas y recursos, representa incluso una flagrante violación a la Constitución Federal, por supuesto a la del estado de Puebla y es también violatorio de la Ley Orgánica Municipal. Nuestra Constitución General plantea que somos una república, representativa, democrática y federal, compuesta por estados libres y soberanos respecto de su régimen interior pero unidos en una federación. (Pacto Federal Art. 40)

La Constitución poblana adopta esta forma de gobierno pero tiene como base de su organización política y administrativa al Municipio libre. (Art. 2) Si abundamos un poco más la Ley Orgánica Municipal. (Art. 2) señala que el Municipio es base no solo de la división territorial, también de la organización política y administrativa y su propósito fundamental es buscar la satisfacción de las necesidades de la población induciendo y organizando la participación de los ciudadanos en su desarrollo integral. Si el Sistema Nacional de Desarrollo Social también reconoce que “deben participar los municipios”, resulta que nada de esto se cumple en las reglas de operación 2008. Los municipios ya no tienen la posibilidad de nombrar un enlace municipal y solamente se les solicitará apoyo logístico y de seguridad, suprimiéndoles funciones de operación; cuando en las reglas del 2007 se establecía que los municipios deberían nombrar un enlace municipal y le daban atribuciones operativas, logísticas y de seguridad pública.

Aunado a lo anterior las autoridades municipales ni siquiera ahora son avisadas cuando la delegación federal de SEDESOL llega a los municipios y sus comunidades, de manera que han sido totalmente excluidos, incluso en las reglas de operación 2008 prohíben “la injerencia en la conformación de Comités de Promoción Comunitaria”. Muchos municipios poblanos designaron su enlace municipal, evidentemente en base a las nuevas reglas no han sido incorporados en la operación de estos programas, de ahí que, además de denunciar esta flagrante violación a la autonomía de los municipios, queremos señalar que como grupo parlamentario del PRI presentaremos un Punto de Acuerdo al cual esperamos se sumen el resto de los grupos parlamentarios para solicitar a la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal modifique las reglas de operación 2008 e incorpore nuevamente la participación de los municipios y con ello cumplan con el mandato federal.

No queremos pensar que esto de hacer a un lado a los gobiernos de los estados y a los municipios en la operación de este programa que incorpora a todos los programas sociales del gobierno federal panista se hizo con intenciones políticas debido a que el próximo año será un año electoral, pero nos resulta muy raro, más aún cuando en voz del diputado federal Alfonso Bello Pérez argumenta que el cambio en las reglas de operación de este programa fue por “agilizar” trámites, sin embargo reitero, no queremos pensar que esto tenga intenciones políticas, nuestro objetivo es convocar al respeto al Pacto Federal que es incluso el espíritu del Constituyente.

Correo electrónico:[email protected]

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio