30 de Junio de 2024 | 7:41 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: María Leonor Apolonia Popocatl Gutiérrez
Tema: Agenda Legislativa 2008 – 2011
Fecha: 24 de Junio de 2008
Partido Político:
 
“La tarea política no es de dioses, es de hombres. Es perfectible, está sujeta al error; la democracia es el invento humano para corregir los errores colectivos, no es la garantía contra el error.” Carlos Castillo Peraza

En esta ocasión amable lector (a) me permito transmitir a través de estas líneas la postura institucional que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en voz de una servidora, haciendo uso de nuestra garantía de libre expresión y de conformidad con lo establecido por el artículo 49 de la Ley Orgánica de Poder Legislativo fijamos el día de ayer durante la presentación de la Agenda legislativa 2008-2011. Vivimos tiempos en los que se requiere de un servicio público de calidad total y que sea prestado en el ejercicio de una vocación que busque el beneficio de todos, el Bien Mayor. ¡El interés general, por encima de cualquiera en particular!. Conscientes del compromiso que hemos contraído con la sociedad Poblana y en cumplimiento con la función de representación social, se ha decidido plasmar el documento denominado Agenda Legislativa 2008-2011. Proyecto que de manera general aborda temas de interés para nuestro estado, como desarrollo económico, social, estado de derecho, seguridad sin embargo, en el análisis que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional realizó a esta agenda en lo particular, desafortunadamente NO está plasmado, cómo podrá saber la Sociedad cuales son los compromisos que asumiremos y cuándo los cumpliremos todos y cada uno de los integrantes de esta Legislatura.

Conceptualmente desde el propio significado etimológico del término agenda, cuya definición mínima nos orienta hacia: “las cosas que han de hacerse”, hablar de una Agenda Legislativa sería: “las cosas de han de hacerse desde el Poder Legislativo” es decir las leyes que se realizan y para ello parte fundamental será crear los canales que faciliten el diálogo para construir consensos, con todas y cada unas de las fuerzas políticas, para así plasmar en el fruto legislativo las reformas que requiere la Puebla de vanguardia. Se deben establecer objetivos legislativos claros, concretamente definidos, que nos ayuden como Poder Legislativo a priorizar diferentes tópicos en el ámbito gubernamental que incluyan los retos para dar respuesta a las demandas ciudadanas en el sentido de la diversidad de proyectos que orienten el trabajo parlamentario es desafío hacer que el régimen democrático sea eficiente, ello implica acciones legislativas concretas que proponemos para realizar nuestras aspiraciones de justicia y realización del bien común, en el marco de las instituciones democráticas. Para este Grupo Parlamentario, resulta impostergable precisar de la Agenda Legislativa temas como: La transparencia y la rendición de cuentas: dos pilares fundamentales para toda democracia. En Puebla, requerimos entender y atender este tema.

Consideramos que la transparencia requiere de leyes e instituciones públicas que le aseguren al ciudadano que la información de los gobiernos en todos sus órdenes es un derecho pero además un bien público, y este tema no es menor pues los que me escuchan coincidirán en que para que Puebla sea competitiva requiere de una ley de Transparencia y rendición de cuentas real y efectiva; para que todo aquel que ocupe un cargo público y maneje recursos públicos, transparente ese manejo ¡Que lo público sea público! Que todos los ciudadanos sepan y puedan distinguir hoy por hoy las fortunas bien habidas y las mal habidas, que también las hay. Este es uno de los compromisos que propuso el Grupo Parlamentario de Acción Nacional: dejar claro en esta agenda que constitucionalmente el órgano de Acceso a la Información Pública sea autónomo; y no conformarnos con las adecuaciones locales que por la reforma Constitucional requerimos realizar, vayamos por una verdadera ley de Acceso a la Información Pública y por un órgano Autónomo que no dependa del Ejecutivo. Procesos electorales: Acción Nacional ve la necesidad de mejorar nuestro sistema electoral, evitando el desgaste de los ciudadanos que los lleva a la no participación en las contiendas políticas, por ello propusimos: empatar los procesos electorales con las reformas necesarias al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla para hacer una eficiente legislación electoral local.

Acción Nacional durante décadas ha hecho suya la lucha social de vivir una verdadera democracia, lucha que aún no es una realidad plena por la falta de voluntad de quien dice “mandar” en el Estado. Tal vez porque no ha entendido que mandato significa ser mandado no mandar, mandado por quienes le han dado la oportunidad de ocupar ese espacio, por ello en el tema de Independencia de Poderes, sabedores de que Puebla requiere ser un Estado fuerte, en donde el Poder Legislativo y Judicial sean Autónomos del Poder Ejecutivo y dado que la Constitución es clara, ya que establece puntualmente las obligaciones y responsabilidades de los poderes públicos, es urgente reivindicar la división de Poderes y el respeto a los Poderes y a la autonomía municipal. La sociedad a la que nos debemos, no se nos olvide, reclama nuevas formas de hacer gobierno, para ello se necesita realizar un cambio estructural en las instituciones que operan en los diferentes poderes del estado y ámbitos de gobierno. En este sentido propusimos un formato distinto del informe del Titular del Poder Ejecutivo y las comparecencias de sus Secretarios pero además iniciando por casa propusimos también la reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento del Congreso creando la Junta de Coordinación Política, acordes a los avances democráticos en esta materia, que por ende sentaría una de las bases para la Independencia de Poderes.

Los ciudadanos nos confiaron esta responsabilidad de legisladores porque nos consideraron adultos, en pleno uso de sus facultades, sin embargo hoy hay quienes todavía se resisten a cumplir la mayoría de edad o al menos a emanciparse y prefieren seguir subordinados a lo que denominan su autoridad. La experiencia hoy nos ha demostrado que con voluntad política podemos trabajar los tres Poderes del estado, hoy tenemos el inicio de los trabajos para la reforma de Justicia y Seguridad. ¿Existirá la disposición, -pregunto- a los titulares de los Poderes, de qué Puebla tenga una ley de transparencia moderna y útil que sea ejemplo a nivel nacional? Y muy a pesar de que las propuestas concretas de nuestro Grupo Parlamentario no se plasmaron en esta agenda, vamos en busca de acuerdos que puedan hacer un poder legislativo autónomo, moderno y eficiente para lograr el beneficio de la sociedad poblana. A todas las poblanas y poblanos, a todos los líderes aquí presentes, a los medios de comunicación, queremos decirles que no se nos escapa ni se nos olvida nuestra enorme responsabilidad de lograr la encarnación jurídica de los ideales políticos, y ser los artífices que conciben en la ley el bien común para posibilitar el pleno desarrollo socioeconómico de esa gran sociedad poblana. Señoras y Señores: “el poder no es un título, el poder hay que estar mereciéndolo y ganándolo momento a momento”. Efraín González Luna

Comentarios [email protected]

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio