30 de Junio de 2024 | 7:43 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: María del Rocío García Olmedo
Tema: Período de receso
Fecha: 04 de Junio de 2008
Partido Político:
 
Durante el período de receso del Congreso, las y los diputados integrantes de la LVII Legislatura tenemos como obligación determinada por la fracción V del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado “visitar los distritos del Estado, para informarse de la situación que guarda la Administración Pública”. De la misma manera la fracción VI del mismo artículo señala “Presentar al Congreso, al abrirse cada período de sesiones, una memoria que contenga las observaciones que hayan realizado durante las visitas a los distritos del Estado, en la que propongan las medidas que estimen conducentes para favorecer el desarrollo de las comunidades de la entidad”. Con fundamento en lo anterior hemos procedido a la entrega del Informe ante el H. Congreso del Estado. En el caso del distrito con cabecera en Atlixco, he informado de las actividades realizadas durante el primer período de receso iniciado a partir del día dieciséis de marzo del presente año, en mi calidad de Diputada por el principio de mayoría relativa, teniendo la representación de ocho municipios que conforman el distrito noveno, que detallan las actividades de las cuales fundamentalmente se desprenden algunas consideraciones que permitan coadyuvar en el diseño de políticas públicas que estimulen el desarrollo de las comunidades del distrito y fundamentalmente eleven la calidad de vida de los habitantes.

El informe presentado establece: El distrito local electoral número nueve lo conforman ocho municipios: Atlixco (cabecera), Tochimilco, Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula, Santa Clara Ocoyucan, San Andrés Cholula, Nealtican y San Nicolás de los Ranchos. I.- En cumplimiento a la fracción V del artículo 17 de la Ley reglamentaria de este H. Congreso del Estado, permanentemente se realizaron recorridos en los municipios y comunidades del distrito que represento. En dichos recorridos se ha dado respuesta a las gestiones solicitadas. II.- Se celebraron reuniones de trabajo con los ocho Presidentes Municipales con el objetivo de acercar a los funcionarios de primer nivel de la administración pública estatal a efecto de desahogar trámites pendientes: l.- Invitando primeramente al Auditor General del Órgano de Fiscalización quien les detalló los elementos que deberá contener el Dictamen de Entrega-Recepción que tienen obligatoriedad de presentar , así como les dio a conocer medidas generales preventivas que les permita desarrollar una administración municipal transparente a efecto de que no incurran en violaciones a las leyes en la materia. 2.- Igualmente se celebró reunión con el Secretario de Gobernación del Gobierno del estado de Puebla, a efecto de darle a conocer la problemática política de sus municipios para su atención.

3.- Se celebró reunión con el Secretario de Desarrollo Rural para conocer de las acciones a realizar por esa dependencia en los municipios, así como detallar temas específicos con esa dependencia para su atención. 4.- Asimismo se convocó a reunión con el Director del Instituto Poblano de la Vivienda para conocer los programas de vivienda popular, vivienda para emigrantes y apoyos para terminación de viviendas que maneja la dependencia logrando el desarrollo de acciones de vivienda en los municipios del Distrito. 5.- Se llevó a cabo reunión con el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad para solicitarle el acceso a los apoyos para patrullas, gestión lograda en beneficio de todos los municipios. 6.- Se celebró reunión con el Secretario de Seguridad Pública en el estado de Puebla, con el propósito de darle a conocer la necesidad de apoyos en armamento y capacitación para los municipios y la celebración de convenios inter-municipales entre policías para otorgar más eficiencia en las acciones de seguridad pública.

7.- Nos reunimos también con el Secretario de Finanzas para darle a conocer las necesidades de cada municipio en esta área. 8.- Se les presentó el programa UNETE organización civil de apoyo tecnológico para crear aulas de medios en las escuelas públicas con el respaldo económico de esta organización. 9.- Se llevó a cabo reunión con los señores Delegados de Vialidad Estatal de Atlixco y San Pedro Choluela, para que los presidentes les hicieran llegar sus preocupaciones en la materia. 10.- Nos reunimos con el Delegado de LICONSA en el estado a efecto de conocer los programas que desarrollan y suscribir los convenios con los municipios para obtener los apoyos de esta dependencia. 11.- Con el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado, se establecieron apoyos para empresas familiares ubicadas en el distrito. III.- Que igualmente se han celebrado reuniones de trabajo con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaria del Trabajo y Competitividad, a efecto de gestionar las solicitudes del distrito. IV.- Se atendieron todas las sesiones convocadas durante el receso de las Comisiones de la que soy miembro: Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Comisión de Derechos Humanos, Comité de Asuntos Editoriales.

V.- Respecto de la Comisión de Festejos para el Centenario y Bicentenario de la Revolución y la Independencia Mexicana, que presido, durante el período que se informa se presentó la propuesta base de trabajo consistente en la instalación de una Cátedra Nacional con subsedes estatales que en Puebla se llamaría “Los días de la Revolución y la Independencia en Puebla”, para estudiar con más profundidad la historia real de estos movimiento sociales, ante el Senado de la República en la ciudad de México, ante la Cámara de Diputados en la ciudad de Durango, la cual fue aprobada en ambas instancias y se invitó atendió a los integrantes de esta Comisión del Congreso del estado de Coahuila a la ceremonia de aniversario del asesinato de Venustiano Carranza en Tlaxcalantongo, Puebla. Asimismo, se han realizado diversas reuniones de coordinación de trabajos con el presidente de esta comisión del Ejecutivo Estatal. VI.- Como Secretaria del Comité de Asuntos Editoriales, presenté la propuesta de elaborar una revista especializada de esta LVII Legislatura, propuesta que fue aprobada en sesión de este Comité, por lo que se inició la elaboración de la misma y hemos concluido la integración del primer número de la Revista para su impresión. VII.- De la misma manera fueron atendidas las diversas invitaciones para participar en el coloquio “La reforma electoral constitucional. Sus Implicaciones” que organizó la escuela Libre de Derecho de Puebla; en el “Foro Regional de Información y comunicación en materia electoral” que organizó el Senado de la República en el Paraninfo de la BUAP; en la “reunión estatal de Contralores Municipales y con las Instituciones de Seguridad del Gobierno del Estado y diputados” que presidió el Secretario de Gobernación; en el “Congreso del Sistema de Justicia Penal en México”, convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, celebrado en la ciudad de México; en el curso de capacitación sobre “Planeación Estratégica” con el propósito de elaborar la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PRI.

VIII.- Se participó como ponente por parte del grupo parlamentario del PRI en la Mesa de Diálogos convocada en la Universidad Angelópolis de la ciudad de Puebla, donde se debatió sobre el tema de rendición de cuentas, fiscalización y papel de los municipios en la hacienda pública del Gobierno del Estado, participando también por el grupo parlamentario del PAN el Diputado Eduardo Rivera, coordinador de este grupo en el Congreso del Estado. IX.- Se atendieron todas las invitaciones para reuniones en Instituciones de Educación, giras de trabajo del Gobernador del Estado y giras de trabajo de funcionarios públicos al distrito. X.- Se dio respuesta a las solicitudes de regalos para celebrar el día del niño y de la niña, el día de las madres y el día del maestro en los ocho municipios del distrito. XI.- Se organizó el evento de Homenaje al Maestro Héctor Azar con motivo de su octavo aniversario de fallecimiento que se realizó en Atlixco, develando una placa en la casa donde nació y vivió los primeros años, con la visita en Atlixco de la Escritora Maria Luisa “La China” Mendoza que dio una conferencia magistral y con los maestros del teatro Ricardo Perez Quit, Cecilia Cabrera, Martiniano Medrano, Rabindranat Espinoza en mesas de diálogo y la presentación de la obra “El Cantar de los Cantares”. XII.- Se han realizado diversas reuniones de trabajo con el Órgano de Fiscalización para conocer del avance en la revisión de cuentas públicas del gobierno del estado y de los municipios. Las actividades mencionadas me han permitido reafirmar la necesidad de apoyar una serie de políticas públicas que permitan el desarrollo integral de los municipios que conforman el distrito, a efecto de otorgar una mejor calidad de vida a sus habitantes. A partir de lo cual sin duda fundamental es conocer de manera general el diagnóstico básico del distrito: La problemática fundamental que tiene el distrito se centra en la necesidad de empleo y seguridad en primera instancia, sin descuidar dos aspectos fundamentales para el desarrollo de los municipios que conforman el distrito: Salud y Educación. Cuatro ejes fundamentales que son razón de una urgente atención.

Podemos desprender la urgente necesidad de consolidar un modelo de desarrollo regional, pero integral; que con la participación ciudadana apoye proyectos detonadores para su desarrollo, con criterios de justicia social productiva. Muchos hogares hoy en el distrito en número creciente tienen jefatura femenina, producto de múltiples factores: los hombres han emigrado en busca de trabajo, abandono masculino, decisión personal, viudez. Sumado a lo anterior los municipios requieren de mayores recursos para atender las necesidades de servicios públicos fundamentales, que sin duda deben esforzarse por generar estos recursos de la manera propia, pero aún así, se hace necesario que tengan otros recursos generados de programas federales y/ estatales y el acceso a líneas de crédito que no sobrepasen el período de sus gobiernos y que les permitan avanzar en el desarrollo. El objetivo sin duda es que los hombres, mujeres, niños y niñas que habitan en el distrito tengan la oportunidad de tener una mejor calidad de vida. Correo electrónico:[email protected]

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio