30 de Junio de 2024 | 7:41 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: Pablo Fernández del Campo Espinosa
Tema: La realidad de los productores de tortillas
Fecha: 09 de Septiembre de 2009
Partido Político:
 
En un escenario de crisis económica, en donde recibimos apenas el golpe de la propuesta del Gobierno Federal para incrementar los impuestos al consumo que afectan a todos los mexicanos, necesitamos tomar medidas para poder defender a los pequeños industriales y a los consumidores finales de los productos de primera necesidad. En este caso quiero referirme a los problemas que están pasando en este momento los productores de la masa y la tortilla, que como todo, las actividades productivas hoy enfrentan un escenario de crisis y que de no corregirse, seguramente, demandarán incrementar el precio del producto, que es básico en la alimentación de todos los mexicanos.

Actualmente, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía existen registrados en el país más de 63 mil 459 tortillerías en todo el país, a las que en muchos casos se da el trato de industrias, aún cuando se trata de micro y pequeñas empresas. Las condiciones adversas que hoy enfrentan han obligado que los productores se hayan unido para manifestar, en diversos foros y ante diversas instancias federales, la situación precaria que están viviendo a nivel nacional.

En este sentido, cabe señalarse que la Secretaría de Economía Federal puso en marcha el Programa “Mi tortilla” con el cual se busca la modernización administrativa, tecnológica y comercial de las tortillerías mediante un esquema que implica la participación de los estados, al constituirse con fondos federales y estatales.

Por otra parte, el Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA), permitió el arranque de un esquema de subsidio a los productores de tortilla, mediante un apoyo económico de 50 o 60 centavos por kilo producido. Sin embargo, el problema inicial para quienes buscan beneficiarse es que los criterios referidos establecen que el solicitante que haya recibido apoyos del programa “Mi Tortilla” a cargo de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, deberá estar al corriente de sus obligaciones para ser sujeto de apoyo del PROMASA, lo que en la gran mayoría de los casos no sucede.

Por otra parte, los criterios de operación no han tenido la publicidad debida, ni la explicación necesaria que haga de fácil acceso el apoyo que se ofrece, una vez que se integran los expedientes se entregan a intermediarios que dificultan el trámite y los recursos, además, no han sido liberados por parte de la Secretaría de Economía. Ante tales circunstancias y en la búsqueda de soluciones, esta semana promoví ante el pleno del Congreso local un exhorto al Secretario de Economía Federal, Gerardo Ruíz Mateos, para que inicie la entrega de los apoyos a los beneficiarios del Programa PROMASA, facilitando los trámites relacionados con el mismo, en razón de la crisis que vive el sector de la tortilla y la masa de todo el país.

Estamos obligados en estos momentos a buscar alternativas para apoyar a todos los sectores productivos, pero en particular aquellos que inciden directamente con la población de escasos ingresos, considerando que hoy las prioridades están en recuperar nuestra economía.

Diputado del PRI y Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio