30 de Junio de 2024 | 7:42 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Artículos de Opinión
Autor: Pablo Fernández del Campo Espinosa
Tema: La expectativa ciudadana
Fecha: 29 de Julio de 2009
Partido Político:
 
En los últimos años, afortunadamente, la política está cada vez más en el escrutinio público y la voz de los ciudadanos se escucha más fuerte, demandando que sus autoridades resuelvan sus problemas, que les atiendan como es su obligación y que sus representantes en el poder legislativo regresen a sus demarcaciones para palpar la problemática que ahí se padece y, en muchos casos, se sufre.

Los habitantes de una comunidad están a la espera de respuestas y de la atención permanente de sus diputados, por ello la importancia de mantener el contacto directo con los ciudadanos que nos favorecieron con el voto y que nos permitió llevar su representación hacia el Congreso del Estado. Con esta premisa hemos trabajado en los últimos meses no sólo atendiendo la agenda legislativa, que por supuesto es fundamental y es nuestro trabajo principal, pero también escuchando a los ciudadanos de manera frontal, cara a cara, para poder tener el pulso de las necesidades y de los problemas que pueden, posteriormente, traducirse en gestiones o en leyes.

Parece algo tan elemental pero que permite retroalimentarse de manera cotidiana, como lo hemos hecho en esta legislatura, ya que algunas de las iniciativas presentadas, en lo particular por su servidor, han sido originadas desde la charla y el intercambio de experiencias con mujeres y hombres que piden que se haga algo en los temas que les preocupan.

Por citar un ejemplo, señalaría el caso de la iniciativa para combatir la violencia intrafamiliar y elevar el castigo a los agresores, misma que surgió precisamente de un reclamo permanente de mujeres que me hicieron planteamientos muy concretos sobre este problema: las causas por las cuales había reincidencia y el temor que les provocaba hacer una denuncia, a sabiendas que no iba a pasar nada por la insuficiencia de las leyes. En ese tema, actuamos en consecuencia y promovimos las modificaciones necesarias para atacar de fondo el problema.

De la misma manera, nuestras últimas visitas a San Francisco Totimehuacán, San Pedro Zacachimalpa y las colonias 2 de Abril, Tres Cruces, 18 de marzo, así como la unidad habitacional Xilotzingo, nos han permitido recabar una serie de demandas y peticiones que están siendo canalizadas a los gobiernos municipal y estatal, en materia de servicios públicos y obras que consideran como prioritarias en el corto plazo.

La oportunidad de compartir esta experiencia como legislador en contacto permanente con los ciudadanos, creo que también es motivo para creer en la política como una actividad que se traduce en beneficios reales para la gente, en un foro para escuchar lo que el ciudadano quiere y en una plataforma para hacer una gestión eficiente.

Al culminar el periodo ordinario de sesiones se abre también un lapso que permite intensificar nuestro trabajo directo a ras de piso, el cual considero es tan importante como el legislar en las diversas comisiones del Congreso y que, con la conjunción de ambas tareas, se logra la retroalimentación suficiente para lograr una legislatura verdaderamente representativa de los intereses de los ciudadanos.

 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio