29 de Junio de 2024 | 10:14 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Ficha del diputado
García Olmedo María del Rocío
Partido Político:
PRI
Tipo:
Uninominal
Distrito:
9
Cabecera:
Atlixco
Municipios:
Nealtican
Ocoyucan
San Nicolás de los Ranchos
Santa Isabel Cholula
San Andrés Cholula
Tianguismanalco
Tochimilco
   
Datos del Contacto

Oficinas del Congreso del Estado,
5 Poniente No. 128 Centro
C.P. 72000 Puebla, Pue
www.congresopuebla.gob.mx

Email:....... [email protected]
 
Comisiones y Comités

Gran Comisión
Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales
Comisión de Derechos Humanos
Comité de Asuntos Editoriales y Crónica Parlamentaria
Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución
 
Curriculum Vitae

DATOS PERSONALES

Fecha de nacimiento: 30 de abril de 1957 Tehuacán, Pue.
Nacionalidad: Mexicana
E-mail: [email protected]

FORMACIÓN

1990-1992
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Estudios de Maestría en Derecho Civil y Mercantil

1974-1978
Universidad Autónoma de Puebla
Derecho y Ciencias Sociales
Tesis: "Análisis Constitucional de la Renovación Política y algunas propuestas de reformas al Código Federal Electoral"

EXPERIENCIA

Actualmente
Diputada al Congreso del Estado de Puebla
Presidenta de la Mesa Directiva del Primer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal
Vocal de la Gran Comisión
Presidenta de la Comisión Inspectora del Organo de Fiscalización
Superior.
Miembro de la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos
Constitucionales
Miembro de la Comisión de Derechos Humanos
Presidenta del Comité de Asuntos Editoriales y Crónica
Parlamentaria.
Presidenta del Comité de Festejos del Centenario y Bicentenario de la
Revolución Mexicana y de la Constitución de la República.

2004-2005
Coordinadora de Delegaciones de la Secretaria de Desarrollo
Social (DIM) Gobierno del Estado de Puebla.

1999-2002
Regidora Propietaria del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Miembro de la Comisión de Gobernación.
Miembro de la Comisión de Hacienda

1996-1997
Directora de Desarrollo Económico Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Puebla

1993-1996
Diputada al Congreso del Estado de Puebla.
Presidenta de la Comisión de Gobernación, Justicia y Elecciones.
Miembro de la Comisión de Derechos Humanos.
Miembro de la Comisión de Hacienda.
Presidenta de Mesa Directiva en el 2º, 4º, 6º, período de sesiones.

1993- a la fecha
Maestra Titular de las materias Teoría General del Estado, Introducción al Derecho y Partidos Políticos. Carreras de Derecho y Ciencias Políticas del Instituto de Ciencias Jurídicas

1990-1992
Jefa del Departamento de Ingresos Varios del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla


1982-1987
Directora Jurídica de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Gobierno del Estado de Puebla


ACTIVIDADES POLÍTICAS

Miembro del Partido Revolucionario Institucional desde el 3 de marzo de 1974, desempeñando diversos cargos entre los que destacan:

2007
Vice-Presidenta Mesa Estatutos.- Asamblea Nacional del PRI.

2006-2007
Presidenta de la Fundación Colosio. Filial Puebla. A.C.

2006 a la fecha
Secretaria Técnica de la Comisión de Derechos de los Militantes del Consejo Político Estatal

2005-2006
Delegada Política. Distrito Federal 13 con cabecera en Atlixco

2005- a la fecha
Consejera Política Nacional del PRI

2005 a la fecha
Secretaria de Asuntos Electorales del CEN del ONMPRI

2005 a la fecha
Miembro de la Comisión Poítica Permanente del CDE del PRI

2004
Delegada Política Distrito Local 9 con cabecera en Atlixco

2005
Delegada del CEN del ONMPRI en los Estados de Sinaloa, Aguascalientes, Distrito Federal, Estado de México, Campeche, Veracruz, Tlaxcala y Zacatecas.

2002-2005
Secretaria de Asuntos Jurídicos del CEN del ONMPRI

2002
Fundadora de la Agrupación Política Nacional "Junta de Mujeres Políticas" con registro en el Instituto Federal Electoral.

1995- 2005
Consejera Política del Consejo Político del Municipio de Puebla

1995-2004
Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres del Consejo Político Estatal

1995-1999
Presidenta Estatal del Congreso de Mujeres Por el Cambio del CDE del PRI

1991- a la fecha
Miembro fundador propietaria del Consejo Político Estatal

1991-1993
Secretaria General Adjunta del CDE del PRI

1990-1992
Coordinadora Estatal del Programa Nacional de la Mujer en el estado de Puebla (UNE)

1990-1991
Secretaria Técnica Regional del IEPES en el Sureste del país

1989-1990
Directora General del Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales del PRI (CEPES)


ACTIVIDADES CULTURALES
Actualmente colaboradora en diversos medios de comunicación.

Ponente en diversos Foros sobre el papel de la mujer en Política.

Fundadora y conductora del Programa "Palabra de Mujer". Atlixco

Reconocimiento "Eva" otorgado por CANACINTRA Puebla.2008

Premio a la Mujer del Año 2007.- Club Rotario Villa de Carrión Atlixco, Puebla.

Miembro de la Red de Mujeres Indígenas y Rurales del
Estado de Puebla.

1994
Fundadora y Miembro del Grupo Plural de Mujeres

1987- a la fecha
Fundadora y Miembro de la Asociación de Abogadas de Puebla A.C.

1982- a la fecha
Fundadora y Miembro de la Federación de Mujeres Universitarias de México, filial de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias con sede en Ginebra, Suiza.
 
Editoriales

El debate sobre la reforma energetica
?Puebla durante los dias de la Independencia y la Revolucion?
Héctor Azar
Hacia una ciudad segura y equitativa para las mujeres
Período de receso
Ley de Protección de Datos Personales
El equilibrio de Poderes
La incorporacion del enfoque de género en el Proceso de Planeacion del Desarrollo Estatal
Una aportacion mas para la prevencion de la violencia familiar
Eficientar el trabajo legislativo
Un paso más en materia de empleo
Ley para la igualdad entre hombres y mujeres en Puebla
Rechazo a la violencia
Resultados de la Comision Inspectora del Congreso del Estado
VIH/SIDA
El Grupo Parlamentario del PRI en el 2º Periodo Ordinario de Sesiones
Crisis Alimentaria
Programa “Oportunidades”
Las mujeres y la fiesta del Huey atlixcayotl
Divorcios sin causales
Políticas para otra Política
Esperanza Ramos de Naranjo
“Puebla, Independencia y Revolucion”
La Internacional Socialista de Mujeres
En el día de la no violencia
una prueba anual de rutina
A un año de Gestión Legislativa
Dos mujeres para recordar
Las primeras decisiones de Barak Obama
A 92 años
La NOM-046-SSA2
Derecho al aborto legal (II)
Nueva vía para el Desarrollo de México
Discriminacion masculina
Postura en el Decreto que reforma y adiciona la Constitución del Estado libre y soberano de Puebla en relación a la familia
Actividad Legislativa
Resultados del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
2009 Año de la Reforma Liberal
Cómplice Silencio
La vida en condiciones de dignidad
¿Porqué mas mujeres contagiadas que varones?
Agravio comparado.
El día internacional de la familia
Venustiano Carranza
¿Donde esta el “Presidente del empleo”?
Alerta roja. Segundo paso a la violación de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
El PAN y el Gobierno Federal panista.
En la lucha por la seguridad pública.
El Presidente “Predicador”.
Reforma Liberal
“Respuesta a la crisis económica: Invertir en las Mujeres.”
El derecho a no morir.
El registro civil
Niñas y niños indígenas.
Carmen Serdan Alatriste
Segundo Periodo Ordinario del segundo año del Poder Legislativo.
La excomunión
Acto tramposo.
Doña Margarita García Flores.
Porqué no Arturo Chávez Chávez.
El velo
Adolescentes delincuentes
Guadalupe Victoria
17 de octubre de 1953
“Reforma poco responsable”
 
Regresar Arriba
No existe la Base de Datos conpu09_banners