29 de Junio de 2024 | 10:22 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Noticia
16 de Octubre de 2009
Puebla,Pue

Presentó Voluntariado del Congreso conferencia sobre el cáncer
Com.514
*


Con el fin de fomentar una cultura de salud entre los integrantes de la LVII Legislatura, el Voluntariado del Congreso de Estado a cargo de la Sra. María Victoria Sarao de Aguilar, presentó la conferencia denominada ¿Qué es el cáncer? impartida por el Dr. Eduardo Téllez Bernal, Coordinador del Servicio de Oncología del Hospital del ISSSTEP.

Bajo la atinada reflexión de que la mejor lucha es la prevención, la Vocal Titular de las Damas Voluntarias recalcó que en materia de enfermedades nadie esta exento y sin importar el sexo, condición social o económica, se debe asumir la responsabilidad en el cuidado del cuerpo que tenemos.

Ante un plenario Salón Miguel Hidalgo, que congregó a la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Social, Leticia Villafuerte de López Zavala y de los organismos de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Económico y del ISSSTEP, el especialista e investigador internacional, reveló a los asistentes que existen tres constantes que combinadas pueden detonar el cáncer en los seres humanos como son el factor ambiental, el factor genético y el sistema inmunológico.

Al mismo tiempo refirió que la mayor parte de los tipos de cáncer son controlables, siempre y cuando la detección se de en etapas iníciales y reveló que los más recurrentes entre las mujeres son el cáncer de mama y el cervicouterino.

Finalmente Téllez Bernal aseveró que actualmente el enfermo de cáncer tiene mayores expectativas de vida gracias a nuevos medicamentos; pero eso no debe ser punto de confianza en el desarrollo de la vida cotidiana, pues se debe poner especial atención en la alimentación y sobre todo en la inclusión de una rutina de actividad física.
 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio