29 de Junio de 2024 | 10:29 AM
Busca En   
Pagina de Inicio
Acerca del Congreso
Historia del Congreso
Introducción al Congreso
Organigrama
Recorrido Virtual
Revista La Curul
 
Actividades Legislativas
Legislación en Línea
Diputados
Organo de Gobierno
Grupos Parlamentarios
Comisiones y Comités
Agenda Legislativa
Calendario del Congreso
Iniciativas
Ordenes del Día
Asistencias
Votaciones
Diario de Debates
 
Vinculación Ciudadana
Visita el Congreso
Diputado por un Día
Convenios Institucionales
  Como Obtener la Ciudadanía Poblana
Haz tu Servicio Social
Biblioteca
Directorio en Línea
 
Transparencia
Conoce la Ley
Conoce el Reglamento
Transparencia en el Poder Legislativo
Transparencia LVI Legislatura
Solicitud de Información Pública
 
Noticias y Eventos
Noticias
Próximos Eventos
Artículos de Opinión
 
Contacto y Sugerencias
Contáctanos
 
Noticia
15 de Octubre de 2009
Puebla,Pue

Asume el Diputado Humberto Aguilar presidencia de la Gran Comisión del Congreso
Com.512
*


Con la instauración de la Sesión Pública, la LVII Legislatura del Congreso del Estado dio inicio al Tercer Periodo Ordinario de trabajos correspondiente al Segundo Año del ejercicio Legislativo.

De acuerdo al orden del día, a esta Soberanía fue remitida la renuncia con carácter de irrevocable suscrita por el Diputado Othón Bailleres Carriles al frente de la coordinación del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional y de la Gran Comisión.

Por lo que de acuerdo al marco normativo del Poder Legislativo, tras propuesta y emisión de cédulas de los representantes populares, fue elegido por 27 sufragios a favor, uno en contra y 10 abstenciones, el Diputado Humberto Eloy Aguilar Viveros para dirigir los trabajos del máximo órgano colegiado.

Asimismo, bajo trámite correspondiente de bancada, se informó a la Mesa Directiva que el Diputado Aguilar Viveros asumirá funciones como nuevo coordinador del PRI en sustitución del Diputado Bailleres Carriles.

En el uso de la tribuna, el nuevo líder del Congreso local, hizo un respetuoso llamado a todos los grupos de esta Legislatura para continuar trabajando y sumar esfuerzos en beneficio de los ciudadanos; al tiempo que refrendo su compromiso de apertura y flexibilidad para concretar un verdadero estado de derecho en congruencia con las exigencias de los tiempos actuales.

Aseveró que se continuará en la búsqueda de la justicia social a través de la coincidencia y conciliación, para así privilegiar el diálogo con el fin de construir los acuerdos para un mejor Estado.

En tanto, el Pleno dio el aval a la propuesta de la Gran Comisión para sustituir a la Diputada Rocío García Olmedo al frente de la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización.

En ese sentido, por medio de la votación nominal, los legisladores declararon electo por 26 votos a favor y 11 abstenciones al Diputado Juan Antonio González Hernández para que encabece los trabajos de la Inspectora.

En otro orden de ideas, como un logro legislativo de las diferentes fracciones representadas en este Palacio legislativo, el Pleno tuvo a bien aprobar por unanimidad la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla.

Cabe resaltar que dicha Ley contiene un cambio conceptual en los enfoques de atención a la población joven, pues se asume al individuo como sujeto de derechos y no como simple receptor de servicios.

En ese sentido, el Diputado Melitón Lozano Pérez, principal promotor, agradeció a los legisladores e indicó que lo más valioso de este proceso fue recoger la voz de los propios jóvenes, pues permitió ejercer la vocación de servicio para favorecer el desarrollo.

Por otra parte, a nombre del grupo parlamentario del PRI, la Diputada Malinalli García Ruiz fijo posicionamiento sobre la conmemoración del aniversario del otorgamiento del voto de las mujeres en nuestro país, por medio del cual recordó que en México gracias a la lucha de miles de mujeres organizadas desde hace 56 años se puede votar y ser votadas a cargos de elección popular demostrando la capacidad en cualquier tarea que les sea encomendada.

Destacó que este largo camino alienta a seguir en la búsqueda de metas más altas e hizo un llamado para que este 17 de octubre se conmemore una verdadera equidad lejos de las cuotas de género.

De manera complementaria al tema, a la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales se canalizó la iniciativa presentada por la Diputada Bárbara Ganime Bornne por el que se adiciona y reforma el artículo 24 del Reglamento Interior de este Poder que refiere a la ampliación de la competencia de la Comisión de Equidad de Género para cumplir con leyes vigentes de igualdad entre hombres y mujeres y así impulsar acciones afirmativas que contribuyan a la participación responsable de los diferentes sectores involucrados.

A la Comisión de Salud y Grupos con Capacidad Diferenciada fue remitido el punto de acuerdo presentado por el Diputado Enrique Guevara Montiel para exhortar al titular del ISSSTEP para que cumpla a cabalidad el otorgamiento del servicio de salud a los derechohabientes, evitando solicitar recibo de pago vigente.

Por el mismo conducto, a la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales se turnó el exhorto del Diputado Ricardo Andrés Macip Monterrosas para que el presidente municipal de Teziutlán transparente y eficiente el trabajo al interior de su ayuntamiento, esto a causa de diferentes quejas presentadas por integrantes del Cabildo local.

Bajo el mismo trámite, las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y del Trabajo darán estudio a la petición de la Diputada Patricia Hidalgo Elguea para solicitar a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y del Trabajo y Competitividad del estado, para que rindan informe detallado con las listas de beneficiarios y permisos de funcionamiento de las unidades de ahorro.

Tras acuerdo de la Mesa fue remitido a la Comisión de Comunicaciones y Transportes el punto de acuerdo presentado por el Diputado José Manuel Benigno Pérez Vega para exhortar a la SCT de la entidad a detener la campaña de regularización de los mototaxis en los municipios donde opera este servicio.

Siguiendo trámite, serán las Comisiones Unidas de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales y la de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, las encargadas de dar seguimiento a la Iniciativa presentada por la fracción parlamentaria del PAN para gestar la Ley de Protección a los Animales en el estado.

De manera particular el Pleno dio el aval a 67 cuentas públicas presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior que abarcan diferentes municipios, organismos descentralizados e instituciones educativas comprendidas en su mayoría del 1 de enero al 14 de febrero de 2008 y del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2008.

También en cuestiones de fiscalización se aprobó el inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en los casos de 21 municipios del Estado de Puebla, que abarcan del 1 de enero al 14 de febrero de 2008.

En Asuntos Generales, las diferentes bancadas representadas en esta Soberanía como son el PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza y PT fijaron postura ante la problemática que viven miles de trabajadores poblanos y nacionales, tras el decreto de la desaparición de el organismo denominado Luz y Fuerza del Centro.

De manera general los representantes populares, tras intenso debate, expusieron las diferentes consecuencias y percepciones que esta decisión acarrea, sobre todo en los municipios de Huauchinango, Nuevo Necaxa y Ahuacatlán; así como la vida sindical de nuestro país.

Finalmente tras agotado el orden del día la Mesa Directiva citó para el próximo 22 de octubre a las 10 horas para la segunda Sesión Ordinaria.
 
Regresar Arriba
 
2008-2011 H. Congreso del Estado de Puebla - LVII Legislatura
H. Congreso del Estado, Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000
Acerca del Congreso | Noticias | Diputados | Vinculación Ciudadana | Transparencia | Contacto | Mapa de Sitio