Todas las iniciativas aprobadas por el pleno son turnadas al Períodico Oficial del Estado para su publicación.

Etiqueta de Busqueda : Comisión de Cultura | Total :65

Iniciativa de Decreto por el que solicitan se inscriba en el Muro de Honor del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, el nombre de “Don Juan de Palafox y Mendoza”

Don Juan de Palafox y Mendoza, hombre no de una sino de múltiples facetas, una persona que deja un legado tanto en lo cultural, como en lo intelectual y quien deja un recuerdo invaluable en la historia, desarrollo y vida de Puebla

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la Dirección General Puebla Comunicaciones para que se otorguen espacios gratuitos para la difusión de artistas y grupos musicales locales

Por lo tanto, se hace necesario que la Dirección General de Puebla Comunicaciones, difunda a las organizaciones musicales regionales y locales en canal 22 Puebla tv, y las radiodifusoras de Puebla 105.9 FM , Acatlán de Osorio 95.3 FM, Libres 95.9 FM, Huachinango 98.9 FM, Izúcar de Matamoros 107.5 FM, Tehuacán 93.1 FM, Teziutlán 90.0 FM y Zacatlán 105.3 FM

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Iniciativa de Decreto por el que solicita se inscriba en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Honorable Congreso del Estado de Puebla el nombre de “Mariano Matamoros”

La presente iniciativa de decreto que se presenta ante esta Soberanía es para honrar la memoria histórica del cura Mariano Matamoros y Guridi, héroe nacional de la lucha por la independencia, mediante la inscripción en letras de oro de su nombre en el Muro de Honor de este Honorable Congreso del Estado de Puebla

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se solicita se inscriba en el Muro de Honor de este Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, la leyenda “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”

Con motivo de la conmemoración de los cien años de la aviación militar mexicana, por su importante contribución y valiosa aportación a la paz nacional se solicita inscribir en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, la leyenda: “2015, CENTENARIO DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA".

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Punto de Acuerdo por el que solicita que en uso de las facultades que la Ley de Cultura otorga al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, tenga a bien declarar a la Charrería del Estado de Puebla, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Pue

Por ello, se hace un llamado, para que de manera congruente y responsable, impulsemos desde nuestro ámbito de competencia, las medidas necesarias para garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión, enseñanza formal y no formal de la Charrería en nuestro Estado

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Punto de Acuerdo por el que solicitan se declare al Huapango como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla

Punto de Acuerdo por el que solicitan se declare al Huapango como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Iniciativa de Decreto por el que se adicionan los párrafos tercero y cuarto del artículo 123 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

En la actualidad nuestro país vive una crisis política derivada la implementación de políticas públicas erráticas en educación y cultura que trae como consecuencias hechos lamentables como la del alcoholismo la drogadicción, problemas de delincuencias organizada, pobreza que lleva a los jóvenes a tomar el camino que aunque parece fácil, no siempre resulta siéndolo, por ello la cultura debe servir como un instrumento de cambio y específicamente las manifestaciones culturales en las artes tales como el teatro, la música, la pintura, entre otros, estas manifestaciones culturales deben ser un instrumento de cambio social que permita a los mexicanos un cambio de mentalidad, de idiosincrasia, de conductas basadas en el respeto de sí mismo y del otro, en el respeto por los derechos humanos. La cultura debe ser el motor de desarrollo, impulsado por el crecimiento del sector social sin perder la diversidad cultural, que pueda ayudar a combatir la pobreza, tanto desde sus dimensiones económicas y sociales, en pleno respeto de los Derechos Humanos. La cultura debe ser un instrumento social que ayude la manifestación de las ideas que busque soluciones a los problemas sociales, políticos, educativos, de salud, y medio ambiente.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Punto de Acuerdo por el que se invita a los 217 Ayuntamientos del Estado, a que difundan a artistas poblanos con el objeto de participar y promover sus obras dentro de la Galería Digital en el portal de internet del Congreso del Estado.

Que el pasado cinco de septiembre del año en curso, la Comisión de Cultura de esta Quincuagésimo Novena Legislatura aprobó la Convocatoria para aquellos artistas poblanos o con residencia en el Estado para participar y promover sus obras en el portal de internet del Congreso del Estado, dentro de la “Galería Digital”. Los Integrantes de la Comisión consideramos necesario hacer una invitación extensiva a las autoridades municipales, con el fin de ser un puente entre el Congreso del Estado y los habitantes de sus municipios, otorgándoles una vía eficaz en el portal de internet del Congreso del Estado.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Iniciativa de Decreto por el que solicitan se declare al Huapango como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla

La música tradicional puede ser considerada como patrimonio cultural intangible al reunir todas las características que ya se han mencionado. Hablar de la Sierra Norte de Puebla es hablar de la Huasteca Poblana, ésta es heredera del huapango que es una expresión cultural y artística que identifica a nuestra Entidad. El huapango es un canto acompañado de baile y música con una estructura rítmica determinada, regularmente ejecutado por tríos que se hacen acompañar de violín, jarana y huapanguera, en compases generalmente ternarios; se nutre de herencias de las música barroca española del siglo XVI.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Punto de Acuerdo por el que se invita a los concesionarios de Radio y Televisión establecidos en el Estado de Puebla que a través del contenido de su programación diaria se amplié la difusión de los valores artísticos, históricos y culturales

Se invita respetuosamente a los concesionarios de Radio y Televisión establecidos en el Estado de Puebla que a través del contenido de su programación diaria se amplié la difusión de los valores artísticos, históricos y culturales, lo anterior en concordancia con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pudiendo apoyarse del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 Próximo > Fin >>
Paginas