Todas las iniciativas aprobadas por el pleno son turnadas al Períodico Oficial del Estado para su publicación.

Etiqueta de Busqueda : Geraldine González Cervantes | Total :194

Punto de Acuerdo por el que solicita a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, convoque a la sociedad para que realicen los trabajos necesarios para la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Es oportuno que el mencionado organismo estatal inicie los esfuerzos de coordinación, recopilación de datos, integración y presentación de la solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para la entidad. Aquello permitirá al Estado fortalecer la coordinación con la federación y los municipios, contar con recomendaciones específicas para el mejoramiento de la legislación, las políticas públicas y los procesos de procuración e impartición de justicia, además de contar con mayores recursos para ejercerlos en el combate de la violencia de género y sus lamentables consecuencias

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción XIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal

La Ley Orgánica Municipal, encontramos que los Presidentes Municipales tienen que formar anualmente un padrón de niñas y niños que deben recibir la educación que el Estado imparte de manera obligatoria, sin embargo dicho precepto fue emitido con anterioridad a la reforma constitucional que estipula que la educación media superior debe ser cursada e impartida con obligatoriedad

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Con la aprobación de la presente reforma el Gobierno, ante la igualdad de funcionamiento y de garantías entre una empresa local y una foránea, deberá optar por la primera de manera que los recursos generados con la adquisición de bienes y la ejecución de acciones detonen el crecimiento económico y generen beneficios directos para los poblanos y para sus familias. Significando esta medida no una limitante para las contrataciones, sino un referente mínimo que permita la participación de la industria y la mano de obra local

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 2 de la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla

Como representantes populares estamos obligados a otorgar condiciones de libertad, desarrollo y pleno ejercicio de los derechos humanos. Lo anterior permitirá que la ocupación del hogar se realice con la certeza de contar con espacios y servicios suficientes; se prevendrán conductas delictivas y se atenderán situaciones de emergencia con oportunidad y suficiencia

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 2 de la Ley de Vivienda

El derecho a la vivienda es un derecho ancla que para poder garantizarse requiere de la atención de sus diferentes características. El primer paso para hacerlo es la clarificación y fortalecimiento de la Ley, de manera que brindemos certeza sobre los derechos y obligaciones de ciudadanos, autoridades e iniciativa privada

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla

En resumen, el objeto de la presente Iniciativa, plantea de manera sucinta, establecer en el Ordenamiento Civil del Estado, la atribución para la celebración de divorcios administrativos, al Notario Público, actuando como Autoridad Administrativa, de conformidad con lo preceptuado por el Artículo 6° de la Ley del Notariado del Estado de Puebla

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Iniciativa de Decreto por el que se reforma el inciso b) de la fracción I del artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

La presente Iniciativa tiene como objetivo reformar nuestro ordenamiento a fin de garantizar primero que nadie, el reconocimiento de derechos y la ampliación de la protección constitucional para mujeres y hombres respecto a sus derechos político – electorales.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Iniciativas

Punto de Acuerdo por el que se solicita la creación y el funcionamiento de un Fideicomiso Público para el Pago de Servicios Ambientales.

La presente propuesta le apuesta a la sustentabilidad, externa la necesidad de hacer conciencia y privilegiar la protección y aprovechamiento de los recursos naturales en beneficio de la ciudadanía. Con la implementación del Fideicomiso Público para pago por Servicios Ambientales en la Entidad se invierte en el presente para el futuro, se pretende generar conciencia sobre la importancia de preservar, mantener y aumentar nuestros recursos y sobre todo de consolidarlos como herramienta para el desarrollo y la promoción de la salud. Con la promoción del esquema sugerido, ya sea desde una visión estatal o municipal según la conveniencia de las autoridades involucradas, será posible sentar buenas bases para el mejoramiento del ambiente y de la calidad del aire. Además, se pretende abatir la problemática de escases de agua y en general de mejorar las condiciones naturales que hoy en día ocasionan irregularidad climatológica.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Punto de Acuerdo por el que se solicita la creación y operación de un Programa Estatal de Subsidio de Transporte para Estudiantes.

Uno de los compromisos del Estado y la sociedad mexicana es garantizar el derecho a la educación de calidad de niños y jóvenes sin importar su condición socioeconómica, sexo o etnicidad, tal y como se establece dentro de la Carta Magna y en su legislación complementaria. Dentro del presente documento se aluden prácticas gubernamentales exitosas emprendidas con el fin de brindar soluciones concretas a problemas concretos. Tal es el caso de los programas de “Apoyo al Transporte para Estudiantes” y del programa “Bienevales”, ambos operados por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) del Gobierno de Jalisco. En el caso de Puebla es viable y necesario implementar dichas prácticas con especificaciones que garanticen el beneficio de quienes menos tienen. Asimismo, dentro del eje de Igualdad de Oportunidades para Todos, se incluye la atención y abatimiento de las carencias sociales y la contribución a la conclusión de la educación secundaria, media superior y superior.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo

Punto de Acuerdo por el que se solicita al Poder Ejecutivo instruya al Procurador General para la creación de la Fiscalía General de Atención de Delitos Sexuales y Contra la Integridad Física de las Mujeres.

La discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas en el país continúa siendo una de las grandes violaciones en materia de derechos humanos. La Procuraduría General de Justicia cuenta con dos Direcciones encargadas de la atención de los delitos cometidos contra la mujer, sin embargo, debido al reciente aumento de los casos presentados y la particular atrocidad con la que algunos de ellos se han cometido, se considera oportuno la creación de la Fiscalía General de Atención de Delitos Sexuales y contra la Integridad Física de las Mujeres. Para hacer posible lo anterior es necesario reformar el Reglamento aludido, garantizando a la vez el destino de los elementos técnicos y humanos para su correcto funcionamiento. Para el caso, como primera medida se sugiere la desincorporación de las Direcciones de Atención a Delitos contra la Mujer y de Atención Integral a la Mujer de la Fiscalía Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito y su integración en la Fiscalía que se propone crear. Aunado a lo anterior, es indispensable dotar a la Fiscalía de las atribuciones, unidades y personal administrativo necesario para su correcto funcionamiento.

Detalles de la Iniciativa publicada  ( ver )  

Documentos publicados:


Publicado en Puntos de Acuerdo
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
Paginas