Viernes 31 de Mayo de 2024 | 8:01 pm  

Contacto y Sugerencias

Uso Interno

Convenio conjunto de Seguridad y Justicia Penal para fortalecer al Estado de Puebla
Escrito por Eduardo Rivera Pérez   
Lunes, 23 de Junio de 2008 18:00
2008-06-24

La Gran Comisión del Congreso del Estado, con fecha 3 de junio del presente realizó los trámites pertinentes para conjuntar voluntades y establecer un compromiso social, pactado en la firma de un convenio en coordinación con los tres poderes del Estado, con el que se pretenden implementar las adecuaciones pertinentes a las leyes y mecanismos necesarios entre las instituciones encargadas de prevenir, sancionar y abatir las conductas delictivas.

Los hechos que día a día acontecen en materia de seguridad, ameritan que la sociedad señale la necesidad de modernizar las instituciones de prevención e impartición de justicia; en Puebla nos hemos preocupado por ir adecuando este marco jurídico, con el fin de proporcionar la seguridad y certidumbre jurídica necesaria para el desarrollo de la misma. Todo esto sería imposible sin la conjunción de esfuerzos en los tres ámbitos que conformamos el Poder Público; Ejecutivo, Legislativo, y Judicial.


No se puede concebir una verdadera modernización de las instituciones de procuración y administración de justicia sin contemplar aspectos tan relevantes como la formación, capacitación y especialización de los servidores públicos como: el ministerio público, la defensoría pública, los servicios periciales, las entidades de auxilio a las victimas, entre otras. Asimismo también es necesario el análisis de los niveles de trabajo y capacidad de respuesta de los tribunales de primera y segunda instancia, de los indicadores relativos a los juicios de amparo relacionados en la materia y su incidencia en los procesos jurisdiccionales, así como en todo lo concerniente a la ejecución de las sanciones y las medidas punitivas alternativas. De igual manera se requiere un estudio sobre las disposiciones legales vigentes, a la luz no sólo de su apego a la constitución Federal, sino a la viabilidad práctica de su aplicación para la obtención pronta, expedita e imparcial en el Estado, por ello la necesidad de efectuar este convenio.

¿Qué bondades ofrece este convenio?
1. Elaborar una reforma legislativa integral que modernice y actualice las instituciones responsables de la procuración e impartición de la justicia y de la seguridad pública.
2. Integrar una comisión ejecutiva para la actualización y modernización de la procuración y administración de Justicia en el Estado que de respuestas concretas a los problemas en la materia, integrada por vocalías, representadas por los coordinadores parlamentarios.
3. Entre las actividades a realizar de la secretaria ejecutiva estarán: efectuar sesiones de trabajo, dar seguimiento a los acuerdos, elaborar documentos de trabajo y propuestas legislativas, realizar foros de consulta pública, manejar administrativamente los recursos financieros, materiales y humanos que sean asignados.
4. Mediante una comisión ejecutiva se efectuará: la actualización y modernización de las instituciones a través de estudios, investigaciones, asignación del recurso, y la elaboración de sesiones especializadas involucrando a distintos sectores de la sociedad.



Con fecha 9 de junio fue aprobado este convenio, muestra de consolidación de esfuerzos y es prudente de mi parte hacer un reconocimiento a todos los involucrados en la firma, pues significa desarrollo, consenso, y suma de voluntades, buscando el beneficio social de Puebla y de todos los Poblanos y es muestra digna de querer contribuir también con la Federación al combate de inseguridad en la impartición y procuración de la Justicia Social. Sin duda alguna nosotros como representantes populares seguiremos coadyuvando y haciendo nuestro trabajo para favorecer y concretar las demandas sociales en la materia.

Es importante mencionar que ayer por conducto de la Comisión Ejecutiva para la actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia del Estado se aprobó por unanimidad la suma al cuerpo asesor, a los representantes de Instituciones de educación superior como: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Escuela Libre de Derecho de Puebla, Universidad de las Américas y la Universidad Iberoamericana, así cómo de Asociación de Abogados de Puebla, el Ilustre Colegio de Abogados y la Barra Angelopolitana de Abogadas de Puebla.



Se logró también la aprobación conjunta de la convocatoria a todos los colegios, barras, asociaciones y sociedades de abogados, universidades, escuelas e institutos de educación superior; así como a las asociaciones civiles, sociedad civil organizada, fundaciones partidistas, profesionales y ciudadanos en general a participar en los FOROS DE CONSULTA para la reforma en materia de justicia penal y seguridad pública para el Estado.

Las mesas quedaron integradas de la siguiente manera, vale la pena destacar que todas tendrán verificativo en la fecha señalada, de 10 a 14 hrs.

MESA 1: La seguridad Pública en Puebla,
Lugar: Salón Miguel Hidalgo del Honorable Congreso del Estado
Fecha: 8 de julio de 2008

MESA 2: La Reinserción Social en Puebla
Lugar: Auditorio del Instituto Cultural Poblano
Fecha: 21 de agosto de 2008

MESA 3: La Procuración de Justicia en Puebla
Lugar: Auditorio Lic. Arturo Fernández Aguirre, PGJ del Estado.
Fecha: 2 de septiembre de 2008.



MESA 4: La Administración de Justicia en Puebla
Lugar: Auditorio José María Lafragua, del H. Tribunal
Superior de Justicia del Estado
Fecha: 23 de septiembre de 2008.

MESA 5: Justicia para Adolescentes en Puebla
Lugar: Patio central de la sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado
Fecha: 2 de octubre

Cualquier duda o aclaración consultar las bases de la convocatoria en: www.congresopuebla.gob.mx.

Hemos trabajado en un plan de trabajo común para establecer un orden oportuno, estamos dado los primeros pasos, esperamos pronto conocer los primeros frutos.
¡Esperamos tu participación!


Comentarios: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 
 

H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla
LVIII Legislatura
2011 - 2014
Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000 Puebla, Pue